Entrevista Alejo Llopart-Mascaró. Experto en Ondas de Choque
“Nuestras Ondas de Choque consiguen tasas de éxito superiores al 85% en 3 sesiones”
El tratamiento con Ondas de Choque no está aún muy extendido en nuestro país y sigue sin estar codificado por el Sistema Nacional de Salud (SNS), aunque centros médicos de referencia como el Hospital Clínic de Barcelona, Hospital Quirón Barcelona y algunos equipos de fútbol de primer nivel, ya tienen su propia máquina desde hace años. Desde el 2001 están aprobadas en Estados Unidos, y en países vecinos como Alemania e Italia, están reconocidas por el SNS, sin olvidarnos de que en Austria es la primera opción para casos de fracturas de huesos que no consolidan. Este tratamiento no pretende sustituir a la rehabilitación en las lesiones deportivas, pero sirve para acelerar y hacer más efectiva la recuperación, y es muy útil en casos en los que no se aprecia mejoría con los tratamientos tradicionales.
Usted trabaja desde el año 2009 en el campo de las Ondas de Choque, ¿podría explicarnos qué efectos provocan en el paciente?
Los principales efectos biológicos de las Ondas de Choque son el aumento del riego sanguíneo, la concentración de factores de crecimiento, la migración de células madre del propio organismo y la estimulación de osteoblastos y fibroblastos activando la bioingeniería innata del organismo para repararse, es decir, consiguiendo la regeneración de los tejidos. Estos efectos biológicos son muy útiles para patologías tan dispares como las fracturas de hueso, las úlceras de pie diabético o la disfunción eréctil, pero donde más extendido está el uso de este tratamiento es en Medicina Deportiva.
Por tanto, ¿para qué patologías, derivadas de la actividad deportiva, está recomendado este tratamiento?
Se utiliza para tratar patologías como las tendinitis, las fascitis plantar, las calcificaciones o las epicondilitis (codo de tenista), entre otras. De todas formas, las Ondas de Choque son útiles para tratar cualquier patología que requiera aumentar el riego sanguíneo, concentrar factores de crecimiento o regenerar los tejidos.
¿Cuáles son sus resultados?
Según estudios avalados por la International Society for Medical Shockwave Treatment (ISMST) y publicados en las revistas científicas más importantes del mundo, el tratamiento con las Ondas de Choque adecuadas consigue tasas de éxito por encima del 85%. Con nuestras máquinas, las más eficientes, se consigue con una media de tres sesiones de 20 minutos.
A través de las Ondas de Choque logramos eliminar el dolor, regenerar los tejidos y producir una recuperación más rápida del paciente, reduciendo las sesiones de rehabilitación en el gimnasio, lo que es muy importante teniendo en cuenta el ritmo de vida actual, que en muchos casos no nos permite completar todo el tratamiento de rehabilitación que el médico nos indica, provocando recaídas o recuperaciones incompletas.
Con el fin de poner al alcance de todo el mundo estos buenos resultados, acabo de poner en marcha un servicio de cesión de uso por módulos (4h), de distintas máquinas de Ondas de Choque específicamente diseñadas para el tratamiento de patología deportiva, traumatología, úlceras de pie diabético o disfunción eréctil, para centros o médicos que la soliciten.
¿Este tratamiento tiene efectos secundarios?
No presenta efectos secundarios; lo peor que puede pasar, es que no pase nada. Además las Ondas de Choque electrohidráulicas no son dolorosas, no requiere anestesia y el paciente sale caminando por su propio pie, aunque se pide cierto reposo a pesar de la sensación de mejora o alivio que experimenta inmediatamente después del tratamiento.
Habiéndose demostrado ya los beneficios de las Ondas de Choque, ¿por qué considera que su uso no está más extendido en España?
Desde mi punto de vista, uno de los principales motivos es la mala utilización que se hace de los aparatos, sobre todo por desconocimiento, pero también por pretender tratarlo todo con la máquina más barata o con la que requiere de menor mantenimiento. Hay que tener en cuenta que existen distintas tecnologías para generar una Onda de Choque (electrohidraulica – las nuestras-, electromagnética, piezoeléctrica y radial) y diferentes aparatos, cada uno de ellos específicamente diseñados para un campo de aplicación.