PATOLOGÍAS Y TRATAMIENTOS
Aplicaciones de la terapia con Ondas de Choque ElectrohidráulicasEn general, en trastornos subagudos y crónicos, el Tratamiento con Ondas de Choque (ESWT) estimula la reiniciación de procesos de curación estancados, lo cual provoca una remodelación y por lo tanto promueve la curación, mientras que en trastornos agudos, el Tratamiento con Ondas de Choque inicia una fase de curación más rápida y efectiva.
La Terapia por Ondas de Choque también crea una analgesia transitoria e incompleta. Los mecanismos que provocan estos efectos no se entienden completamente todavía, pero se ha demostrado que:
- Aumentan el riego sanguíneo a la zona tratada mediante la estimulación de los factores de neo vascularización y crecimiento;
- Tienen una influencia positiva en la expresión de factores de crecimiento e indicadores como e-NOS, TGF-ß, IGF-1, TNF-α, BMP, VEGF, PCNA;
- Tienen un efecto bactericida;
- Reinician procesos de curación estancados en lesiones crónicas;
- Reducen los procesos inflamatorios;
- Estimulan osteoblastos y fibroblastos para reconstruir tejidos dañados;
- Facilitan la reabsorción de calcificaciones en tendones y ligamentos; y
- Estimulan la migración (diferenciación) de células madre (stem cells).
Esto se consigue a través de sus Efectos Mecánicos y Biológicos.
Sus Efectos Mecánicos, por los que comenzó su utilización industrial y también su utilización en Medicina, se deben a los grandes gradientes de Energía Acústica o Presión que son capaces de transportar, y que son capaces de actuar mecánicamente en las interfases de las diferentes estructuras que atraviesan y en las áreas focales donde se pueden concentrar. También se deben a los efectos de cavitación que se originan.
Sus Efectos Biológicos se han ido conociendo y se han visto incrementados por los descubrimientos de las investigaciones de los últimos años.
Brevemente mencionaremos los más importantes:
- Vasculares (neoangiogénesis, con incremento y homogenización de los vasos).
- sobre la inervación( disminución de las terminaciones nerviosas nociceptivas patológicas),
- celulares (aumento y liberación de los factores de crecimiento y estimulación de la diferenciación de las células mesenquimales), y
- bioquímicos (incremento de secreción de eNOS, Sustancia P, BMP2, PCNA y Prostaglandina E2).
Como consecuencia de todo lo anteriormente mencionado, se podría resumir que las INDICACIONES de los tratamientos con Ondas de Choque se centran en aquellas enfermedades que precisan una REGENERACIÓN de los tejidos, sobre todo en aquellas que cursan con disminución o alteración de la vascularización, en las que cursan con aumento de la nocicepción, y también en las que cursan con formación de depósitos de sales o cristales minerales en sus tejidos.
© Imagen de cabecera: By Freepik