Úlceras venosas
Aplicaciones de la terapia con Ondas de Choque en lesiones dermatológicasAumentar el riego sanguíneo mediante la estimulación de factores de crecimiento y de neo vascularización imprescindible para la curación de úlceras, hacen de las Ondas de Choque electrohidráulicas un tratamiento complementario a tener en cuenta a la hora de tratar este tipo de lesiones cutáneas.
1. Información general
Las úlceras venosas son llagas o heridas que no cicatrizan (úlcera superficial exudante de bordes difusos, pigmentación marrón y descamación de la piel adyacente) de la parte inferior de la pierna a menudo situadas cerca del maléolo interno en pacientes con incompetencia conocida de las venas perforantes de la pierna (con edema generalizado en extremidad) visible por ecografía dúplex.
2. Preparación de la zona
Hay que seguir los siguientes pasos:
- Depilar el pelo, en caso necesario, para evitar burbujas de aire en la zona de acoplamiento de la herida.
- En caso necesario, realice un desbridamiento de la herida (el desbridamiento también es posible después de la terapia).
- Mida el tamaño de la herida para calcular el número necesario de impulsos.
- Aplique gel para ultrasonidos estéril a la herida.
- Cubra la herida con apósito Op-site y asegúrese de que no hay burbujas de aire en la zona a tratar.
- Aplique cantidades generosas de gel para ultrasonidos al apósito. Puede volver a aplicar gel cuando lo necesite para asegurar un buen contacto entre el aplicador y la piel.
- Realice el tratamiento.
Para el tratamiento de heridas, normalmente no es necesario el uso de anestesia porque los pacientes suelen tolerar la terapia muy bien. Si fuera necesario (por ejemplo en el caso de un paciente muy sensible), el nivel de energía y la frecuencia se pueden reducir en los primeros impulsos y luego irse aumentando gradualmente hasta el nivel deseado.
3. Protocolo de tratamiento
Las ondas de choque deben aplicarse a la zona de la herida y los tejidos adyacentes.
Los detalles del tratamiento se encuentran en los protocolos que acompañan al dispositivo dermagold100.
4. Cuidados post terapia
Aplicación del apósito para heridas de acuerdo con las normas vigentes.
5. Monitorización / Terapia de seguimiento
Hay que monitorizar los cambios de tamaño de la herida. Si no se observa ninguna mejora en el tamaño o la apariencia de la herida después de varias sesiones, considere una terapia alternativa.
6. Artículos, estudios y experiencias

© ONDAS DE CHOQUE TRAUMA, S.L. Distribuidor oficial en España de MTS Medical
Dispositivo recomendado:

El dispositivo dermagold100®, con su innovador sistema específicamente diseñado y aprobado para potenciar los efectos biológicos y de regeneración de las Ondas de Choque, abre un nuevo campo de aplicación para la cura de heridas crónicas y lesiones de la piel.
El dermagold100® incorpora el electrodo inteligente patentado por MTS, el Spark WaveTM, capaz de ajustar automáticamente el nivel de energía deseado, emitiendo unas Ondas de Choque efectivas y constantes que garantizan un tratamiento optimo y de calidad.