(+34) 93 222 51 00 info@ondasdechoque.es

Título original: Development of a Prognostic Naïve Bayesian Classifier for Successful Treatment of Nonunions

Autores: Alexander Stojadinovic, MD, Benjamin Kyle Potter, MD, John Eberhardt, BA, Scott B. Shawen, MD, Romney C. Andersen, MD, Jonathan A. Forsberg, MD, Clay Shwery, MS, Eric A. Ester, MD, and Wolfgang Schaden, MD

Investigation performed at the AUVA-Trauma Center, Meidling, Vienna, Austria; DecisionQ Corporation, Washington, DC; Walter Reed Army Medical Center, Washington, DC; and National Naval Medical Center, Bethesda, Maryland

Artículo completo en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21248216

DOI: 10.2106/JBJS.I.01649

Antecedentes: Los modelos predictivos que permiten el pronóstico individualizado para los pacientes con pseudoartrosis son insuficientes. El objetivo de este estudio fue el de capacitar, probar, validar y cruzar, un clasificador Bayesiano para la predicción de curación en fracturas con retardo de consolidación, en una población tratada con terapia con ondas de choque.

Método: Se utilizaron los datos recogidos prospectivamente de 349 pacientes con consolidación de la fractura, que presentaban retardo de consolidación o pseudoartrosis, para desarrollar un modelo de red de creencia ingenua bayesiana para estimar la curación específica de la ubicación de la fractura sin consolidar, en pacientes tratados con la terapia con ondas de choque. Se utilizó el análisis de la curva ROC y la validación cruzada diez veces del modelo, para determinar la utilidad clínica del enfoque.

Resultados: Las variables de la consolidación de la fractura a los seis meses tras el tratamiento por ondas de choque fueron el tiempo entre la fractura y el tratamiento por ondas de choque en primer lugar, el tiempo entre la fractura y la cirugía, la estabilización intramedular, el número de procedimientos de injerto óseo, el número de tratamientos de ondas de choque extracorpórea, las lesiones relacionadas con el trabajo, y el hueso del que se trate (p <0.05 para todas las variables comparativas). Estas variables se incluyeron en el modelo de Bayes.

Conclusiones: Se desarrolló un clasificador bayesiano clínicamente relevante para predecir el resultado después de la terapia con ondas de choque para la pseudoartrosis de fracturas. El tiempo hasta el tratamiento y el lugar anatómico de la fractura sin consolidar tiene un impacto significativo en los resultados de curación. Aunque esta población de estudio se restringió a pacientes tratados con la terapia por ondas de choque, los modelos predictivos Bayesianos derivados pueden ser desarrollados para su aplicación a poblaciones de otras fracturas en riesgo de consolidación

Nivel de evidencia: Prognostic Level II