Título original: Extracorporeal shockwave therapy: A systematic review of its use in fracture management.
Autores: BA Petrisor (1), Selene Lisson (2), Sheila Sprague (2).
(1) Division of Orthopaedic Surgery, Department of Surgery, McMaster University, Ontario, Canada.
(2) Division of Orthopaedic Surgery, Department of Surgery and Department of Clinical Epidemiology and Biostatistics, McMaster University, Ontario, Canada.
Publicado en: Indian J Orthop 2009;43:161-167
Articulo completo en: www.ijoonline.com/text.asp?2009/43/2/161/50851
DOI: 10.4103/0019-5413.50851
Abstract: La terapia de ondas de choque extracorpórea se utiliza cada vez más como una terapia adyuvante en el tratamiento de la pseudoartrosis, retardos de consolidación y, más recientemente, en fracturas frescas. Esto es en un esfuerzo por aumentar las tasas de consolidación u obtener consolidación cuando las fracturas han demostrado ser recalcitrantes a la cicatrización. En este informe, hemos revisado sistemáticamente la literatura en lengua Inglesa para tratar de determinar la eficacia potencial clínica de la terapia por ondas de choque extracorpórea en el tratamiento de fracturas. De los 32 estudios potencialmente elegibles identificados, 10 fueron incluidos por evaluar el uso del tratamiento por ondas de choque extracorpóreas en la curación de pseudoartrosis o uniones tardías, y se incluyó un ensayo que evaluó su uso para fracturas agudas de alta energía. A partir de los estudios incluidos, las tasas de «SQ» general de la unión se pronunciaron a favor de la terapia de ondas de choque extracorpóreas (72% tasa de consolidación general de la pseudoartrosis o retraso en consolidación, y una reducción del 46% del riesgo relativo de pseudoartrosis cuando se utiliza para fracturas agudas de alta energía). Sin embargo, la calidad metodológica de los estudios incluidos era débil y las inferencias clínicas a partir de estos datos deben interpretarse con precaución. La investigación adicional en esta área en forma de un ensayo aleatorio a gran escala es necesaria para responder mejor a la cuestión de la eficacia de la terapia por ondas de choque extracorpórea en las tasas de unión, tanto para pseudoartrosis como para fracturas agudas.
Conclusiones: La terapia por Ondas de Choque promueve la formación de callo, así como la osteogénesis, la neovascularizacion y el incremento de factores de crecimiento angiogénicos. Hay un efecto estimulante directo de las Ondas de Choque en la diferenciación y la proliferación de osteoblastos cultivados.
471 de las 653 fracturas tratadas con ESWT consolidaron, es decir, un 72% de tasa de éxito global.
Ningún estudio reportó efectos adversos significativos.
En todo momento, la población de estudio tuvo un nivel de dolor estadísticamente inferior al grupo de control (P<0.01)